¡Ay, Carmela!
MALDITO VENENO/GNP
Un reflejo de lo absurda que es la vida y lo patética que es la guerra.
sobre el espectáculo

Paulino recibe una noche la visita de Carmela desde ese lugar donde viven los muertos antes de ser olvidados. A partir de ese momento, Paulino irá reviviendo de una forma real los episodios pasados recientemente con Carmela.
Paulino y Carmela son dos artistas de variedades que han pasado la línea del frente nacional en plena batalla de Belchite en busca de morcillas sin que nadie se de cuenta. Para salvar su pellejo acceden a hacer una Velada Artística Patriótica y Recreativa ofreciendo un espectáculo de variedades a los hombres del bando sublevado para celebrar la toma del pueblo. No saben que entre el público estarán un grupo Brigadistas Internacionales que a la mañana siguiente serán fusilados.
Carmela no seguirá con uno de los números del espectáculo por respeto a estos hombres, motivo por el cual, la vida de Paulino y Carmela quedará dividida para siempre, no solo físicamente.

sobre MALDITO VENENO/GNP

Gestora de Nuevos Proyectos Culturales trabaja dentro de las Artes Escénicas con una premisa clara: facilitar la profesionalización del sector ayudando y asistiendo a todos los profesionales que lo necesiten. De GNP nacen la Asociación GNP destinada a la promoción de todas las disciplinas a través de la campaña ¡Sin ti no hay espectáculo! y GNP Producciones, segmento encargado de la producción y distribución de profesionales.

"Cada vez hay menos abuelos que pueden contar en primera persona qué pasó y tenemos el deber de seguir dándoles voz"

Recuperamos esta entrevista del mes de febrero, en la que hablamos con Antonio Rincón-Cano, director de la obra, que volvía entonces a Sevilla para estrenar su versión de un texto ya mítico. La misma la hicimos días antes del estreno absoluto de la obra.

– Estamos ante un estreno absoluto y además ante el primer reto que se marca la compañía sevillana Maldito Veneno. ¿Qué sensaciones hay entre el equipo en estos días previos a encontraros por primera vez con la acogida del público? ¿Qué expectativas tenéis ante el estreno? Es un proyecto que nace con mucho corazón, esa es la verdad. Y mágicamente eso está haciendo que recibamos mucho cariño por la calle desde antes de subir el telón. Es muy bonito lo que nos estamos encontrando estos días y, al mismo tiempo, una responsabilidad. En mi caso, por ejemplo, no estreno en Sevilla desde hace 6 años y tengo un vértigo de dos pares de narices, pero es lo que tiene el veneno del teatro, bendito veneno.

– ¿Qué os motivo a rescatar el texto de José Sanchíz Sinisterra? Es un texto que me apasiona dede hace mucho tiempo. La compañía nace a través de una llamada que me hizo Jose Chía y tuve como una corazonada: «¿Para qué seguir buscando un texto para Alicia y Jose cuando hay uno perfecto?», pensé. Es un texto que te descubre, que te elige él a ti y que es necesario. No podemos olvidar nuestra historia, no está basado en una historia real, pero al tiempo es la radiografía de muchas historias. Cada vez hay menos abuelos que pueden contar en primera persona qué pasó y tenemos el deber de seguir dándoles voz, porque esa historia no debe repetirse, no puede repetirse.

– Con ‘¡Ay, Carmela!’ no podemos evitar recordar la afamada película de Carlos Saura, lo que os marca un importante reto para vosotros al ya estar en el imaginario de mucha gente. ¿Cómo has enfocado esta circunstancia? No la hemos tenido en cuenta, porque hubiese sido una losa, no un trampolín. Es cierto que la película marca un antes y un después en el texto, pero es solo un acercamiento a la obra de Sinisterra, como lo fue el musical que dirigió Andrés Lima hace un tiempo. Nosotros hemos trabajado el texto del dramaturgo, no hemos tenido como referente la película. Para empezar, la obra de teatro tiene un color más berlanguiano, más ibérico, que el gran trabajo que hicieron Saura y Azcona y eso me interesa mucho más.

– Alicia Moruno y José Chía son los actores que representan a Carmela y Paulino. ¿Qué nos puedes contar del proceso de ensayos con ellos y los descubrimientos que hayas podido hacer a medida que avanzaban? Si se puede definir el proceso en una sola palabra es en esa misma: descubrimiento. Creo que ambos han descubierto una actor y una actriz que tenían en las sombras y mi función ha sido darles luz, pero al mismo tiempo ellos han alumbrado un director de actores que yo tenía en penumbras y donde me siento muy feliz. Creo en un teatro de texto y de actores. Creo que el actor es un animal creativo al que el director debe agarrarse como un clavo ardiendo. Y creo que Jose Chía y Alicia Moruno son dos actores brillantes que van a dar una gran sorpresa con el trabajo que realizan en esta función.

– Por último, nos gustaría que cuentes al público en tres «porqués» las razones para ir a ver ¡Ay, Carmela! Primero porque no podemos permitir que la memoria quede en el olvido, segundo porque la comedia también es una forma de denuncia y tercero porque es una de las historias de amor más bonitas que nadie ha contado jamás.

Descubre todos los entresijos de Maldito Veneno
Descripción, terminos y condiciones del newsletter

ACEPTACIÓN ENVÍO DE DATOS Y CONFIDENCIALIDAD

El envío de sus datos por medio de este formulario implica la aceptación de los siguientes términos:
Escenarios de Sevilla se compromete a proteger los datos personales y la privacidad de los titulares de las Tarjetas Amigo y suscriptores. Escenarios de Sevilla no vende, comercializa o alquila información que concierne a terceras partes.

Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, serán incorporados en un fichero del cual es responsable Asociación Escenarios de Sevilla, con la finalidad de enviarle información relacionada con la Entidad que pudiera ser de su interés.

Escenarios de Sevilla se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario únicamente para la finalidad Anteriormente mencionada.
El Interesado declara tener Conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula.

Si desea ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, hágalo en la siguiente dirección: Asociación Escenarios de Sevilla c/ Habana 18 41001 Sevillla/ escnenarios@escenariosdesevilla.org

Descripción, términos y condiciones generales de la tarjeta amigo

DESCRIPCIÓN, TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES

La Tarjeta Amigo puede utilizarse durante toda la temporada teatral de los espacios Escenarios de Sevilla . Puede solicitarla de forma gratuita a través del formulario web de www.escenariosdesevilla.org o en las salas de nuestra red. Además de la compra y reserva de entradas, su uso está asociado a promociones, evento especiales, encuentros, actividades formativas etc. organizadas por Escenarios de Sevilla y/o sus presentes o futuros socios y colaboradores.

SOLICITUD Y RECOGIDA

– Solicitud on-line. A través del formulario alojado en www.escenariosdesevilla.org. Una vez cumplimentado y enviado, recibirá un correo de confirmación en el que le informaremos de la fecha de recogida de la tarjeta en la sala (dentro del horario de taquilla) de Escenarios de Sevilla elegida.
– Solicitud en las salas de Escenarios de Sevilla. Formulario en papel a rellenar y entregar en las taquillas de cada sala. Recibirá un email de confirmación de su solicitud en el que le informaremos de la fecha de recogida de la tarjeta en la sala (dentro del horario de taquilla) de Escenarios de Sevilla elegida
.

ACTIVACIÓN

La Tarjeta Amigo solicitada se considerará activa para su uso una vez retirada en la taquilla de la sala elegida.

COMPRA DE ENTRADAS

Los titulares de las diferentes modalidades de Tarjeta Amigo podrán adquirir una entrada a precio reducido para cualquiera de las fechas programadas de cada espectáculo de las salas de Escenarios de Sevilla
En el caso de los espectáculos que no incluyan el descuento, serán anunciados en los medios de información habituales tanto de Escenarios de Sevilla como de las propias salas pertenecientes a la red.
En el caso de las compras on-line, elija en la lista de precios la opción ‘Tarjeta Amigo Escenarios’ y siga las instrucciones de venta de la página web de la sala correspondiente. Una vez en el teatro será imprescindible que el titular de la compra presente como acreditación de la misma su Tarjeta Amigo.

RESERVA DE ENTRADAS

En el caso de que la sala acepte reservas, se deberán seguir las instrucciones y normas correspondientes en cuanto a la formalización y retirada de la mismas. El titular de la tarjeta deberá informar a la sala objeto de la compra de su posesión y los datos personales requeridos para poder aplicar el descuento. El titular de la Tarjeta amigo deberá presentar la misma en la taquilla del teatro correspondiente para poder aplicar el descuento.

NOTA 1. Las funciones y espectáculos de las salas de la red Escenarios de Sevilla pueden sufrir algún cambio en el transcurso de la temporada. En caso de cancelación de alguna función o espectáculo, siga la política de devoluciones de cada una de las salas. Le recomendamos contactar con ellas en horario de taquilla telefónicamente o de forma presencial.

NOTA 2. Espectáculos familiares. Esta modalidad queda exenta del precio reducido para la Tarjeta Amigo, ya que éste es aplicado de forma general por todas las salas para todo el público asistente, tanto adultos como niños.

NOTA 3. Escenarios de Sevilla no garantiza las localidades de los espectáculos: se recomienda hacer las reservas o compras con suficiente antelación.

OTROS USOS DE LA TARJETA AMIGO

Para el resto promociones, sorteos, eventos especiales, encuentros, actividades formativas etc., le recomendamos consultar periódicamente nuestras comunicaciones via email (newsletter AMIGOS). En ellas le daremos cumplida información de ellas, así como de su funcionamiento atendiendo a su naturaleza.

PÉRDIDA O SUSTRACCIÓN

En caso de pérdida de la tarjeta amigo, el titular de la misma deberá comunicarlo vía correo electrónico en info@escenariosdesevilla .org con el asunto INCIDENCIA TARJETA, facilitándonos nombre, apellidos, el email que proporcionó originalmente en el formulario de inscripción y teléfono de contacto para proporcionarle una nueva copia.

ACEPTACIÓN

El envío de sus datos implica la aceptación de las DESCRIPCIÓN, TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES y las cláusulas expuestas arriba expuestas.

CONFIDENCIALIDAD

Escenarios de Sevilla se compromete a proteger los datos personales y la privacidad de los titulares de las Tarjetas Amigos y suscriptores. Escenarios de Sevilla no vende, comercializa o alquila información que concierne a terceras partes.
Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, serán incorporados en un fichero del cual es responsable Asociación Escenarios de Sevilla, con la finalidad de enviarle información relacionada con la Entidad que pudiera ser de su interés.

Escenarios de Sevilla se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario únicamente para la finalidad anteriormente mencionada.
El Interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula.

Si desea ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, hágalo en la siguiente dirección: Asociación Escenarios de Sevilla c/ Habana 18 41001 Sevillla/ escnenarios@escenariosdesevilla.org

La newsletter para la gente #MuyDeEscenarios
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.