Jóvenes y adolescentes, los programadores de los espectáculos de Freshtival

Gracias al éxito de la primera experiencia, este proyecto educativo de Escenarios de Sevilla y Surnames, repite con más centros educativos, más compañías y con la implicación de ICAS de Ayuntamiento de Sevilla a través del Teatro Alameda y Factoría de Creación, como nuevos espacios escénicos del festival.

Este 22 de noviembre, en el I.E.S. Politécnico se ha presentado la segunda edición de Freshtival, un festival organizado por más de cien alumnos y alumnas de los centros IES Macarena, Politécnico, Pino Montano, Félix Rodríguez de la Fuente y del grupo La Escalera Teatro de la Universidad Pablo de Olavide.  Es el resultado de la experiencia educativa promovida por Escenarios de Sevilla, asociación que reúne a las salas de gestión privada de la ciudad (Sala Cero Teatro, La Fundición de Sevilla, Centro TNT, Viento Sur Teatro y Teatro Duque-La Imperdible) y SURNAMES, Narradores Transmedia, con la incorporación este año de ICAS de Ayuntamiento de Sevilla a través de los espacios del Teatro Alameda y la Factoría de Creación. Durante casi seis meses de trabajo, los alumnos de hasta cinco centros educativos de Sevilla que cursan ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Superior y estudios universitarios, han experimentado qué significa desarrollar una edición de un festival de artes escénicas desde un punto de vista profesional en todas sus facetas.

 

En esta ocasión, el leit motiv elegido por los jóvenes programadores de Freshtival ha sido “Rompiendo etiquetas”, expresión con la que quieren poner de manifiesto que no se identifican con las ideas preconcebidas que tienen otras generaciones sobre la gente de su edad, demostrándolo a través de una completa y diversa programación de espectáculos que profundizan en diversas temáticas humanistas con formatos artísticos y estilos muy variados. Además expandirán la experiencia escénica más allá de la función, a través de distintas acciones y performances en la que ellas y ellos mismos interpretarán distintos roles.

 

Con esta filosofía, todas las tardes del 26 de noviembre al 1 de diciembre en el Teatro La Fundición de Sevilla, la Sala Cero Teatro, Teatro TNT, Viento Sur Teatro, el Teatro Alameda y Factoría de Creación se podrán disfrutar, a un precio especial, de seis propuestas escénicas elegidas por los propios estudiantes de entre 14 y 25 años aproximadamente tras los encuentros mantenidos con el personal de estos espacios escénicos y del proyecto educativo de #MuydeEscenarios.

Los alumnos y alumnas del grupo La Escalera Teatro de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) buscaban una obra vinculada a la exploración de la identidad individual, en esas edades en las que cada persona intenta diferenciarse del núcleo familiar buscando su autonomía, optando por la obra ‘Cabeza de Vaca’ de la bailarina y coreógrafa María Cabeza de Vaca, que se representará el 26 de noviembre en el Teatro La Fundición a las 20:30h. En ella, la creadora sube por su árbol genealógico hasta llegar a la historia de su antepasado Álvaro Núñez Cabeza de Vaca, conquistador que partió de Sanlúcar de Barrameda rumbo a América y vivió como un chamán indígena en el siglo XVI al naufragar su barco en Florida. La pieza cuenta, además, con la composición musical de Fran Cabeza de Vaca, hermano de la coreógrafa.

Por su parte, uno de los grupos formados por estudiantes del IES Politécnico y el IES Macarena para Freshtival ha encontrado el juego con nuevos lenguajes y la fuerza que buscaban en ‘La gramática de los mamíferos’ de La Chachi. Se trata de “una obra sobre el comportamiento humano que se adentra en la investigación coreográfica y musical flamenca bajo premisas de las nuevas dramaturgias”, cuya función tendrá lugar el martes 27 de noviembre en el Teatro Alameda a las 19:00h.

‘La descomposición de Courtney’ de La Tarara Teatro llegará el miércoles 28 de noviembre a la Sala Cero Teatro a las 20:30h gracias a estudiantes del IES Politécnico que la han seleccionado por su carácter rebelde y el feísmo de su estética, pues en sus palabras: “buscar el lado bello a lo desagradable es una forma más de deshacernos de los prejuicios con los que día a día convivimos”. Como expone su sinopsis, la obra “retrata la historia de una pareja de jóvenes roqueros; Kurt Cobain y Courtney Love, quienes deciden mudarse a un pequeño estudio donde ser felices y criar a su bebé Frances. No obstante, su deseo se truncará con la llegada repentina de un enorme éxito profesional y artístico, adentrándoles en el mundo de las drogas y sumergiéndose en todo tipo de excentricidades”.

 

El trabajo desarrollado en el proyecto por los alumnos y alumnas del IES Félix Rodríguez de la Fuente verá sus resultados el jueves 29 de noviembre en Centro TNT a las 20:30h con la obra ‘Fuga de Conejos’ de la Cía Zero10, “el retrato impresionista de una generación que se empeña en no envejecer, marcada por los conceptos del éxito y el fracaso. Da al espectador la posibilidad de vivir la otra cara del mundo de los actores, porque los tres protagonistas no son actores que podamos ver en el cine, ni siquiera en los teatros más humildes, ni pinchando en las salas de moda. Sobreviven como pueden haciendo de animadores en fiestas infantiles o pinchando en bares de mala muerte…”

 

El fin de semana en Freshtival arrancará el viernes 30 de noviembre a las 20:30h en la Factoría de Creación con ‘#Loquequieretodoelmundo’ de Piermario Salerno que llega de la mano de los alumnos y alumnas del IES Pino Montano. Es una pieza teatral contemporánea que se sirve de pequeñas escenas enlazadas para hablar del mundo en el que vivimos. Se hace desde una perspectiva desenfadada y sin juzgar a nadie. Se tratan tres grandes temas: las mujeres y su cuerpo, las relaciones amorosas y las redes sociales. Es una obra de teatro gestual donde los actores tienen el reto de comunicar con el público utilizando únicamente cuerpo y palabra.”

Por último, esta segunda edición concluirá en Viento Sur Teatro el sábado 1 de diciembre a las 20:30h con la obra elegida por el otro grupo de alumnos y alumnas del IES Politécnico y el IES Macarena, ‘Dónde estaré esta noche’ de Tormento Cía, en la que el personaje de Juana de Arco, interpretado por Alicia Moruno, afronta sus últimas horas encerrada en una torre de la ciudad de Rouen. “Ante sus enemigos, ante sus jueces, ante el peso de su condena. A un paso de la hoguera, la mártir se pregunta dónde está la salvación. Busca el cielo y sólo ve su mazmorra. Pregunta a Dios. Su única respuesta: el silencio. Juana de Arco podría ser una joven de hoy día que viste y habla con su propia voz, que decide que debe participar en la Historia y cambiar lo que cree injusto, aunque sea a través de la violencia…” Con texto de Borja de Diego y la dirección de Carlos Álvarez-Ossorio.

 

Además del trabajo desarrollado en los espacios escénicos, los jóvenes participantes han realizado una visita a la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla (ESAD), el Centro de Documentación de Artes Escénicas de Andalucía (CDAEA) y el Teatro Central, han conocido in situ cómo se trabaja en los ensayos de una obra de teatro y han recibido un taller sobre comunicación en las Artes Escénicas con el objetivo de poner en marcha una campaña de promoción en sus propios centros de Freshtival y su programación.

 

LA SEMILLA DE FRESHTIVAL

Dentro del proyecto #MuydeEscenarios que viene desarrollando la Asociación con el objetivo de crear una comunidad en torno a las escénicas, en 2017 se puso en marcha una nueva línea de actuación que pone el foco en un segmento de la población por lo general alejado de las artes escénicas, el público adolescente, a través de una acción de inmersión en el propio proceso de trabajo de las salas que, ha dado como resultado la creación de un festival, Freshtival, íntegramente hecho por jóvenes de 14 a 25 años aproximadamente. Este proyecto se ha desarrollado con el apoyo de Industrias Culturales y Mecenazgo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla.

 

Esta iniciativa se enmarca en el programa de creación de comunidad en torno a las Artes Escénicas #MuydeEscenarios que llevan desarrollando las salas de gestión privada de la ciudad de Sevilla desde hace tres años, con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte e ICAS (Ayuntamiento de Sevilla) y, tras la buena experiencia de su primera edición ha querido desarrollar más ediciones implicando a más centros en la actividad. El proceso de creación de Freshtival sirve no solo para que los jóvenes entren en contacto con los espacios escénicos de la ciudad, sino también para que las salas de gestión privada puedan conocer a un tipo de público, que al abandonar la infancia, por lo general, suele distanciarse de sus espacios. Freshtival surge de la necesidad de reconectar con esos pequeños espectadores que en un momento de su vida disfrutaron de la intensa programación infantil que les ofrecen estos espacios y que un día, por algún motivo, dejaron de acudir a ellos.

Pincha aquí para entrar en nuestra agenda y conocer con detalle los espectáculos de Freshtival.

Descripción, terminos y condiciones del newsletter

ACEPTACIÓN ENVÍO DE DATOS Y CONFIDENCIALIDAD

El envío de sus datos por medio de este formulario implica la aceptación de los siguientes términos:
Escenarios de Sevilla se compromete a proteger los datos personales y la privacidad de los titulares de las Tarjetas Amigo y suscriptores. Escenarios de Sevilla no vende, comercializa o alquila información que concierne a terceras partes.

Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, serán incorporados en un fichero del cual es responsable Asociación Escenarios de Sevilla, con la finalidad de enviarle información relacionada con la Entidad que pudiera ser de su interés.

Escenarios de Sevilla se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario únicamente para la finalidad Anteriormente mencionada.
El Interesado declara tener Conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula.

Si desea ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, hágalo en la siguiente dirección: Asociación Escenarios de Sevilla c/ Habana 18 41001 Sevillla/ escnenarios@escenariosdesevilla.org

Descripción, términos y condiciones generales de la tarjeta amigo

DESCRIPCIÓN, TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES

La Tarjeta Amigo puede utilizarse durante toda la temporada teatral de los espacios Escenarios de Sevilla . Puede solicitarla de forma gratuita a través del formulario web de www.escenariosdesevilla.org o en las salas de nuestra red. Además de la compra y reserva de entradas, su uso está asociado a promociones, evento especiales, encuentros, actividades formativas etc. organizadas por Escenarios de Sevilla y/o sus presentes o futuros socios y colaboradores.

SOLICITUD Y RECOGIDA

– Solicitud on-line. A través del formulario alojado en www.escenariosdesevilla.org. Una vez cumplimentado y enviado, recibirá un correo de confirmación en el que le informaremos de la fecha de recogida de la tarjeta en la sala (dentro del horario de taquilla) de Escenarios de Sevilla elegida.
– Solicitud en las salas de Escenarios de Sevilla. Formulario en papel a rellenar y entregar en las taquillas de cada sala. Recibirá un email de confirmación de su solicitud en el que le informaremos de la fecha de recogida de la tarjeta en la sala (dentro del horario de taquilla) de Escenarios de Sevilla elegida
.

ACTIVACIÓN

La Tarjeta Amigo solicitada se considerará activa para su uso una vez retirada en la taquilla de la sala elegida.

COMPRA DE ENTRADAS

Los titulares de las diferentes modalidades de Tarjeta Amigo podrán adquirir una entrada a precio reducido para cualquiera de las fechas programadas de cada espectáculo de las salas de Escenarios de Sevilla
En el caso de los espectáculos que no incluyan el descuento, serán anunciados en los medios de información habituales tanto de Escenarios de Sevilla como de las propias salas pertenecientes a la red.
En el caso de las compras on-line, elija en la lista de precios la opción ‘Tarjeta Amigo Escenarios’ y siga las instrucciones de venta de la página web de la sala correspondiente. Una vez en el teatro será imprescindible que el titular de la compra presente como acreditación de la misma su Tarjeta Amigo.

RESERVA DE ENTRADAS

En el caso de que la sala acepte reservas, se deberán seguir las instrucciones y normas correspondientes en cuanto a la formalización y retirada de la mismas. El titular de la tarjeta deberá informar a la sala objeto de la compra de su posesión y los datos personales requeridos para poder aplicar el descuento. El titular de la Tarjeta amigo deberá presentar la misma en la taquilla del teatro correspondiente para poder aplicar el descuento.

NOTA 1. Las funciones y espectáculos de las salas de la red Escenarios de Sevilla pueden sufrir algún cambio en el transcurso de la temporada. En caso de cancelación de alguna función o espectáculo, siga la política de devoluciones de cada una de las salas. Le recomendamos contactar con ellas en horario de taquilla telefónicamente o de forma presencial.

NOTA 2. Espectáculos familiares. Esta modalidad queda exenta del precio reducido para la Tarjeta Amigo, ya que éste es aplicado de forma general por todas las salas para todo el público asistente, tanto adultos como niños.

NOTA 3. Escenarios de Sevilla no garantiza las localidades de los espectáculos: se recomienda hacer las reservas o compras con suficiente antelación.

OTROS USOS DE LA TARJETA AMIGO

Para el resto promociones, sorteos, eventos especiales, encuentros, actividades formativas etc., le recomendamos consultar periódicamente nuestras comunicaciones via email (newsletter AMIGOS). En ellas le daremos cumplida información de ellas, así como de su funcionamiento atendiendo a su naturaleza.

PÉRDIDA O SUSTRACCIÓN

En caso de pérdida de la tarjeta amigo, el titular de la misma deberá comunicarlo vía correo electrónico en info@escenariosdesevilla .org con el asunto INCIDENCIA TARJETA, facilitándonos nombre, apellidos, el email que proporcionó originalmente en el formulario de inscripción y teléfono de contacto para proporcionarle una nueva copia.

ACEPTACIÓN

El envío de sus datos implica la aceptación de las DESCRIPCIÓN, TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES y las cláusulas expuestas arriba expuestas.

CONFIDENCIALIDAD

Escenarios de Sevilla se compromete a proteger los datos personales y la privacidad de los titulares de las Tarjetas Amigos y suscriptores. Escenarios de Sevilla no vende, comercializa o alquila información que concierne a terceras partes.
Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, serán incorporados en un fichero del cual es responsable Asociación Escenarios de Sevilla, con la finalidad de enviarle información relacionada con la Entidad que pudiera ser de su interés.

Escenarios de Sevilla se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario únicamente para la finalidad anteriormente mencionada.
El Interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula.

Si desea ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, hágalo en la siguiente dirección: Asociación Escenarios de Sevilla c/ Habana 18 41001 Sevillla/ escnenarios@escenariosdesevilla.org

La newsletter para la gente #MuyDeEscenarios
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.